Liderazgo y Compromiso en la Construcción de la Nueva ERA en Chiapas.

El Mtro. Jhonny Robert Mis May, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), participó en el Foro de Consulta Ciudadana “Jóvenes en la construcción de la nueva ERA para Chiapas” organizado por la Secretaría de Finanzas y el Instituto de la Juventud. El evento celebrado en Comitán, Chiapas, generó un espacio de diálogo y participación en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 en el que se dieron cita estudiantes, representantes del sector social, privado y autoridades gubernamentales estatales y municipales, así como a titulares de instituciones de educación superior y media superior.
En el proceso de fortalecer la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 mediante la participación activa y directa de las y los jóvenes, el pasado 12 de marzo del presente, la UPTap realizó de forma exitosa el Foro Consultivo Juvenil celebrado en Tapachula. Este foro reunió a jóvenes de la región Soconusco, interesados en contribuir al futuro del estado, brindándoles un espacio para expresar sus ideas y propuestas, organizado en cinco mesas de trabajo, en las cuales se abordaron temas estratégicos para el desarrollo de Chiapas. Cada mesa permitió la exposición de ideas, el debate de problemáticas y la construcción de propuestas que servirán como insumo clave para la planificación del desarrollo estatal, dentro de las cuales destacan la implementación de infraestructura y tecnología orientada a la seguridad de la ciudadanía, fortalecer alianzas con el sector privado para coadyuvar a la formación de la juventud en competencias específicas para aprovechar la cercanía con mercados fronterizos, considerando los polos de desarrollo del Plan México y el proyecto de frontera sur industrial; implementar acciones para impulsar a las empresas agrícolas en la incorporación de prácticas de cultivo orgánico y certificaciones de comercio justo (especialmente en café y cacao), orientadas al mercado nacional e internacional, iniciativas de turismo rural y ecológico que, mediante la colaboración con comunidades locales, ofrezcan experiencias culturales y naturales, generando ingresos y preservando los ecosistemas, además de otras iniciativas que impulsen el emprendimiento con responsabilidad social y solidaria, creando un impacto positivo y la concientización en la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad.
La Universidad Politécnica de Tapachula, continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad y contribuyendo al desarrollo integral de la región. El Mtro. Jhonny Robert Mis May destaca que “La colaboración entre instituciones educativas, el sector privado y el gobierno es fundamental para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades actuales y futuras de la población”, la participación activa de la UPTap en estos eventos refleja su compromiso con el progreso del estado, alineándose con su misión de poner la Innovación y la Tecnología al Servicio de la Sociedad con un Humanismo que Transforma para construir una Nueva ERA en Chiapas.
Categoría: Informativo
Fecha: March 20, 2025, 1:33 p.m.